Los talleres temáticos están dirigidos a público en general mujeres y hombres mayores de 18 años, con o sin experiencia en temáticas afines, pero con ganas de aprender y compartir alternativas para crear y expandir comunidades sostenibles. Los talleres son organizados e impartidos por las semillas de la Comunidad Zutut´Ha, con una metodología de aprendizaje y trabajo colaborativo propia.
La Comunidad Zutut´Ha celebra 5 talleres al año que tienen el objetivo de acercar al público en general a las siguientes temáticas:
- Taller de compostas y abonos orgánicos.
- Taller introductorio de prácticas agroecológicas para el huerto casero.
- Taller de apicultura y meliponicultura
- Taller Salir a pajarear
- Taller “Dragon Dreaming” (metodologías de trabajo colaborativo / design thinking & cambio social)
- Soluciones Cero residuos en tu espacio.
- Taller de aves de corral
La programación de todos los talleres incluye:
- Recorrido guiado y plática sobre las diferentes áreas del CAAOZ: bioconstrucción, huerto y sistemas agroforestales, abonos y compostas, manejo de residuos, abejas Melipona beecheii y Apis mellifera, semillero, celdas solares y cenote.
- Dinámicas de activación de cuerpo-mente e integración grupal.
- Círculo comparte – Fogata.
- Comida: delicioso y abundante menú vegetariano, compartido con los distintos colaboradores miembros de la Comunidad Zutut´Ha.
- Dormitorio en camping, glamping o cabañas rústicas. Libre de ruido y contaminación de todo tipo.
- Unirte a la Red Intercultural Comunidad Zutut’Ha: conoce las distintas formas de ser parte de la Comunidad Zutut´Ha y colaborar en la tarea de expandir alternativas saludables de regeneración en el mundo.